Carrefour decide despedir a 175 personas en Milán. Sindicatos: "Es inesperado e inaceptable".

Milán – Carrefour Italia reduce drásticamente el empleo. La multinacional francesa ha anunciado su decisión de eliminar 175 puestos de trabajo en su sede de Milán, de un total de aproximadamente 700 empleados . Una medida que la empresa justifica como parte de una estrategia más amplia para revitalizar el negocio italiano.
El grupo transalpino no se anda con rodeos para justificar su elección: el mercado italiano de la gran distribución "se caracteriza por una competencia intensa y fragmentada , frente a una disminución del poder adquisitivo y una presión constante sobre los márgenes, determinados por los costes energéticos y logísticos y por el aumento de los tipos de interés".
La reorganización forma parte de un plan de transformación más amplio centrado en el modelo de franquicias , una estrategia que debería permitir acelerar el camino hacia la recuperación de la sostenibilidad financiera y comercial. La compañía asegura que la gestión de los despidos se realizará en pleno cumplimiento de la normativa vigente, buscando soluciones que reduzcan el impacto social en los trabajadores afectados.
Pero los sindicatos no lo aceptan. Filcams Cgil , Fisascat y Uiltucs denuncian que el anuncio «llega inesperadamente y agrava un clima ya de por sí tenso». Los sindicatos señalan lo que definen como una serie de «malas decisiones corporativas» que han caracterizado la presencia de Carrefour en Italia en los últimos años.
«Este es un despido inaceptable », vociferan los representantes de los trabajadores, quienes prometen luchar para proteger a los empleados afectados. Su petición es clara: garantizar el empleo sin descargar sobre los empleados las responsabilidades de una dirección que ha provocado «un estado de sufrimiento económico que dura años».
Carrefour afirma estar disponible para un diálogo constructivo y responsable mediante la participación de los interlocutores sociales, pero los sindicatos no parecen dispuestos a hacer concesiones. «Sin respuestas concretas», advierten, «nos reservamos todas las iniciativas posibles para proteger a los trabajadores».
Il Giorno